

Si no fuera por Ernesto nos da una visión de lo que es el amor en sus diferentes etapas. Los señoritos, nos muestran el enamoramiento, son la parte más bonita e intensa de la relación. Representan la inocencia, la vergüenza y la picardía de adentrarse en un terreno desconocido, en situaciones que se escapan de su control y donde los sentimientos afloran sin que se den cuenta.
Cristian y Noelia, son la cara amarga de la pareja, tras consolidar la relación se dan cuenta de que no todo sale como lo habían planeado. Ambos luchan contra los obstáculos que el destino les presenta, cosas por las que antes no tenían que preocuparse, como el dinero o los hijos, les afectan tanto que llegan a dudar de sí mismos y de aquello que han construido juntos. Esta pareja nos plantea la idea del amor por costumbre, una dependencia que se crea hacia el otro con el paso de los años: “me quieres por costumbre, no por amor”. Esta dualidad de sentimientos se ve en los constantes enfrentamientos e inseguridades que cada uno arrastra.
Por otro lado, el señor, es la nostalgia y la sabiduría de la pareja. Nos cuenta las batallas que le ha ganado al destino, y también las que ha perdido. Nos habla de la muerte, la pérdida y el duelo desde el punto de vista más íntimo de la experiencia.
Si no fuera por Ernesto aborda temas de carácter universal, encontraremos similitudes con cada uno de los personajes, pues son situaciones tan realistas y cotidianas que es imposible no extrapolarlas a lo personal. La obra se hace las mismas preguntas que en algún momento de la vida nos solemos hacer, a veces, sin encontrar respuesta.

• Reparto: Estela Bercero, Antonio Lion, Javier Páez, Raquel Robles, Jorge Vidal, DaLia Pérez.
• Dirección y dramaturgia: Raquel Robles.
• Producción y Distribución: La Troupe Teatro.
• Diseño Escenografía: Manuel Muñoz.
• Vestuario: David López.
• Iluminación: Marta Rodríguez.
• Diseño Gráfico: Sergi Rodríguez.
• VÍDEO: Rubén Mendoza del Olmo.
• Dirección Técnica: Elena de Ondarza.
• Fotografía: Pablo C.Uroz.
• Música original: Joel Porter.
• Creación Sonora: Estela Bercero.
LA OBRA

La Troupe Teatro da nombre a una compañía fundada por Raquel Robles con la idea de impulsar nuevas creaciones teatrales. Ofrecemos un trabajo de calidad al mismo tiempo que intentamos experimentar y salirnos de nuestras zonas de confort para seguir aprendiendo los unos de los otros en esta pasión que nos une. Para la realización de nuestros proyectos teatrales, apostamos por la documentación, la investigación y la observación, no nos regimos por un método definido, probamos diferentes técnicas y elegimos la que más nos funciona.
EL EQUIPO

- ¿Quién cree que fue? A lo mejor fue un gran atracador de joyerías.
- O un rechoncho banquero adinerado.
- O un espía del gobierno.
- Puede que fuera un cura, con ese nombre… Seguro que fue: Fray Ernesto.